Un conjunto de 10 piezas de diseño coleccionables del artista venezolano Raúl Cardozo, inspiradas en el arte floral japonés conocido como «IKEBANA», se integran en la exposición que será inaugurada el domingo 19 de diciembre de 2021 de 11 am a 3 pm, en los espacios de Marya Azzarelli Curaduría de Interiorismo, como parte de sus actividades orientadas a impulsar y difundir el diseño contemporáneo en todos sus ámbitos.
Resultado de las investigaciones realizadas por Raúl Cardozo en torno a la antigua disciplina IKEBANA, la muestra resume los distintos pasos con los que fueron creadas estas piezas inéditas en el país, según explica el propio artista.
“Se trata de una aproximación a la comprensión de usar las flores y ramas como elemento principal de contemplación y sus equivalencias en el proceso de transformación y evolución. Es una gran oportunidad para compartir y contribuir a la red de representación del diseño en Venezuela. Para nosotros es más importante la oportunidad de introducir un poco del diseño coleccionable, compartir lo que una marca lleva como valores, calidad y la mejor factura hecha en el territorio”, afirma el artista y diseñador.
Bajo la curaduría de Marya Azzarelli, los objetos escultóricos, piezas tridimensionales y videoarte, se conjugan en esta exhibición para ofrecer “Un fascinante recorrido por la práctica de la IKEBANA japonesa y cómo éstos se conjugan en los espacios cotidianos, como una llave para descifrar todos los misterios de las flores y sus formas, una fuente inagotable de inspiración”.
Según palabras de la curadora, “El Diseño de Autor, Los elementos del lenguaje artístico, como son las alegorías y los símbolos utilizados, están muy estudiados en su relación con los cambios sociales, cualquier gran estilo o movimiento artístico existe en un contexto histórico. Guerras, colonialismo, progreso técnico: el diseño siempre ha sido una especie de ‘barómetro de la época’. La ciclicidad es otra parte integral de su desarrollo. Así, el modernismo, con su sencilla elegancia, niega la exuberante estética del pasado. La posmodernidad, por el contrario, vuelve a los excesos, cargando las cosas de símbolos, esto es parte de lo que podrán disfrutar de la muestra. La analogía que evoca esta serie de objetos decorativos se vincula al análisis psicológico en el que el estilo de vida del hombre se ha caracterizado por dominar la fauna a lo largo de la historia, y lo vivimos a diario con la presencia de las mascotas en los hogares … La selección de cada uno de los personajes que tiene IKEBANA, tiene que ver directamente con la familiarización que existe entre el hombre, su hogar y en este caso ese animal con el que se pueda sentir identificado”.
De igual forma, Marya Azzarelli señala que los floreros han formado parte de la historia de la humanidad, desde los egipcios encontramos referentes en los libros de historia la presencia de este objeto decorativo. “Introducir esta propuesta de ejecución nacional a formar parte de los proyectos de interiorismo en la ciudad de Caracas es parte de la misión de este proyecto, e invitar a la interacción directa con el florero/objeto de autor, hace lúdica su utilización, al brindarle la oportunidad a su dueño de seleccionar y componer libremente al mismo”.
“Las representaciones en IKEBANA están llenas de simbolismo complejo que nos remiten a la belleza contemporánea, ofrecen una reflexión sobre estas consideraciones aportando nuevos discursos en la búsqueda donde se evidencia esta ‘nueva’ visión, al misterio primigenio y que busca junto a la naturaleza la experiencia estética siempre”, concluye Raúl Cardozo.
Raúl Cardozo (Caracas, 1986) es un artista visual, escultor y diseñador industrial egresado del Instituto de Diseño Caracas, que ha desarrollado su trayectoria artística en distintas galerías a nivel nacional e internacional, así como también en la Feria Internacional Pinta Miami, ArtBasel. Su trabajo está representado en diferentes colecciones como la Colección de arte de la ONU, la Colección Banesco, la Colección Cohen Gruszka, la Colección Fundación Govea-Meoz, entre otras. En el 2016 fue la imagen, con su obra “Elevation”, del 10º Taller de Derecho Espacial que organiza el Comité para el uso pacífico del espacio ultraterrestre de las Naciones Unidas (ONU). Actualmente desarrolla su trabajo creativo y de producción de obras en Caracas, Ciudad de México, Bogotá, Miami y Madrid.
Marya Azzarelli se dedica a la curaduría de interiorismo, obtenidos de sus estudios de Diseño de modas en el Instituto Universitario de Diseño Las Mercedes – Caracas (mención honorífica), una especialización en merchandising (de la mano de CASABLANCA FASHION GROUP), la experimentación como Directora de Imagen de la marca internacional CUSTO BARCELONA; y el rol como docente de educación superior, en el cual realizó la apertura a los pensum de asignaturas como “vitrinismo” y “arquitectura interna del establecimiento comercial”, para las carreras de moda, interiorismo y mercadeo.
“Esta última etapa docente fue una temporada de crecimiento intelectual, la cual culminé con una reválida en “interiorismo”, que me permitió posteriormente trabajar con ROCHE BOBOIS, distinguida marca de mobiliario de lujo con representación en Caracas, que durante cuatro años fue mi verdadera escuela dentro del rubro del interiorismo”.
La exposición “IKEBANA”, de Marya Azzarelli by Raúl Cardozo, podrá ser apreciada hasta febrero de 2022, en las instalaciones de Marya Azzarelli Curaduría de Interiorismo, final de la calle California, Edificio San Carlos, oficina 05, Las Mercedes, Caracas, previa cita en el IG @mayra_azzrelli
@raulcardozo
@mayra_azzarelli